dimarts, 8 d’abril del 2008

Poema , de Patri

Mi Argentino viene en coche
Yo vengo en tren
El tabaco mata pero después
Y en el pensamiento de mi ser
La arena corre a través

divendres, 4 d’abril del 2008

Poema, de Jéssica

A través de la hierba pasa el tren,
hacia Roma con él.
Y en el silencioso aire
se ve el gran horizonte
y en el fondo un pequeño
actor, con un te amo
mi amor!!

Poema, de Diana

Entre la hierba alta,
pasa el tren,
el cielo está despejado,
las personas están pensando
qué harían los pájaros
sin los árboles llenos de vida.

Poema, de Andrea

Hay muchas personas
sentadas en el tren
viendo como tiro una
piedra al mar.

Para mostrar la tranquilidad
y el amor que siento por ver
a un futbolista en plena
pista.

dimarts, 25 de març del 2008

dimarts, 26 de febrer del 2008

divendres, 1 de febrer del 2008

Conciencia, por Marc


YAVILA

Y A V I L A
A T I L O L
V O N S A I
I A S N O V
L O L I T A
A L I V A Y

MARC

M A R C <--->M A R C
A M O R <--->A S O R
R O M A <--->R O S A
C R A M <--->C R A M

ERIK


Sefirot, por Raúl


YAVILA




ALBERT

C A N O
A N I N
N I N A
O N A C

SANDRA

S A N D R A
A Z E R A R
N A I R I D
D I R I A N
R A R E Z A
A R D N A S

ALBERT


SANDRA


dimarts, 29 de gener del 2008

dimarts, 11 de desembre del 2007

El signo perdido, por ALEX

En Diciembre del dos mil se conocieron dos chicos en Chile. Ernesto y José, los dos de México. Los dos juntos estuvieron en Londres y se hicieron muy conocidos entre la gente porque Ernesto se hizo escritor y José pintor y escultor. Después de mucho tiempo de vivir en Londres murieron el tres de Enero de dos mil veintinueve, en el derrumbe de un edificio.

Floriponcio y Felpudo, por DANIEL P

En Teruel dos chicos se conocieron, sus nombres son : Floriponcio Rocoso y Felpudo Sotoren.
Floriponcio Rocoso y Felpudo Sotoren se furon en helicoptero viendo Teruel desde el cielo, les emocionó mucho, y Felpudo Sotoren lo empujó con un tronco, y Floriponcio Rocoso se tropezó
y precipitó desde el cielo. Floriponcio Rocoso murió y Felpudo Sotoren vivió.

dimarts, 4 de desembre del 2007

En este texto se pierde un signo ¿Qué signo no he visto?, por MIREYA

Mi primo es muy listo, es Iisto en Inglés; yo no, pero él reside en México, en un colegio, que es el LUZ SIN E, mi tío le puso Miguel y de noche me dijo esto: "In the school there musyc" y le dije: ¡No!, pero él siguió con ello, y siguió, y se hizo de noche.
En este mes hice menos deberes, me dijo. Luego se fue con su primo José.
Hoy, en el colegio es muy listo, no estudió mucho en invierno; yo tengo bolígrafos BIC y él también. Porque tiene mucho dinero, después se fue en tren, le costó siete euros.Y se fue.

El signo perdido, por ALEJANDRO


El Tibet es un sitio muy bonito. Donde viven tres nenes:Utorpio Jasot, Fredon Soter y Coter Gasol.
Se fueron por los sitios de su pueblo, Utorpio buscó otro amigo, su nombre es Felijo Telijo. Felijo pidió un helicóptero, "todos dentro" dijo Felijo Telijo.
En el cielo el helicóptero perdió el control y chocó, no sobrevivió ninguno.

El signo perdido, por CRISTINA, ANDREA y ENCARNI

ει sίgηο ρεяdίδσ
En este texto se pierde un signo ¿que signo no he visto?
En el instituto he conocido un buen chico.
Él es conocido por su nombre, Emilio. Tuvo mucho éxito con los estudios...
Se juntó conmigo porque nos gustó lo mismo... Es muy divertido.
En ese tiempo fuimos a Londres con el instituto por motivos de estudio.
Nos gustó mucho.

El signo peridido, por MAIKEL y MIRELA

-Yo vivo en Londres en el piso de mi tío Pedro.
-Tengo un Mercedes de color negro.
-En el instituto de Londres estudio inglés y griego.
-Mi tío es inteligente y estudioso.
-En el tiempo que estoy en el instituto he conocido muchos chinos.
-Estudiemos chino con los libros del instituto.
-En mi piso tengo un oso de peluche de color gris.

Abecedario de bailar, por ANDREA

Con la A: Animar, nos animan siempre
Con la B: Bailar, ahora bailaremos
Con la C: Canción, yo tengo las canciones que vamos a bailar
Con la D: Deporte. El baile también es un tipio de deporte
Con la E: Estirar, cuando estiramos todas lo hacemos a la vez
Con la F: flexiones, cuando flexionamos todas a la vez
Con la G: Girar, unas giran para un lado i nosotras para el otro
Con la H: Hora, tenemos un horario
Con la I: I maginacón, la profesora tiene mucha imaginación
Con la J: Jugar, hay veces que jugamos a matar en aeróbic
Con la K: kilos, perdemos kilogramos
Con la L: Luz, algunas veces me molestan las luces de los focos
Con la M: Música, la música es muy divertida
Con la N: No sé estar sin bailar
Con la O: oír, oímos mucha música
Con la P: practicar, practicamos mucho
Con la Q: Quemo calorías, quemamos calorías
Con la R: Rebién, muy bien
Con la S: Sonar, en la canción suenan muchas campanas
Con la T: Tocar, tocamos las palmas cuando bailamos
Con la U: Usar, usare la ropa nueva para bailar
Con la V: Vista, todas tenemos mucha vista
Con la X: Xano-xano, hay algunos pasos que van muy despacio
Con la Y: y seguiré bailando
Con la Z: Zapatos, me he comprado unos zapatos para bailar

divendres, 30 de novembre del 2007

Abecedario de los animales, por ALEX

Con la A: araña, insecto de ocho patas
Con la B: burro, mamífero parecido a un caballo
Con la C: cabra, mamífero que tiene dos cuernos en la cabeza
Con la D: delfín, mamífero marino con forma de pez
Con la E: elefante, mamífero gigante con cuernos de marfil y una trompa que le sirve de brazo
Con la F: foca, animal marino y terrestre
Con la G: gato, animal domestico y el mas pequeño de los felinos
Con la H: hipopótamo, animal de grandes dimensiones que vive en los ríos
Con la I: iguana, reptil que puede ser domestico o vivir en la selva
Con la J: jirafa, Mamífero con un cuello muy largo
Con la K: koala, Animal pequeño que vive en los árboles
Con la L: lagartija, reptil pequeño que deja caer su cola cuando hay peligro
Con la M: mandril, Mono que vive en los árboles
Con la N: narizón, Mono con la nariz muy grande
Con la O: orangután, Mono pelirrojo y muy pacifico
Con la P: perro, animal domestico y muy obediente
Con la Q: quimera, animal mitológico
Con la R: rata, animal de alcantarilla
Con la S: salamandra, anfibio de color amarillo i negro
Con la T: Tucán, pájaro con el pico muy llamativo
Con la U: Urraca, pájaro que suele hablar mucho
Con la V: Vaca: mamífero de granja que produce leche
Con la Z: Zorro, animal que suele atacar granjas para comer algo